Llega el Béisbol 5 a la Ciudad de México para la primera Copa del Mundo en su historia

La Ciudad de México y el Zócalo Capitalino pasarán a la historia como las primeras sedes de la Copa Mundial de Béisbol 5. Foto vía: Elaboración Propia (Canva)

Por: Rodrigo Goyeneche      Twitter: @RodrigoGoyenec3

El Béisbol 5, una disciplina que poco a poco se abrió paso por el mundo y que la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC) ha impulsado desde 2019, tras su presentación en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 como exhibición dará un gran paso al celebrar su primera Copa del Mundo en la Ciudad de México del 7 al 13 de noviembre.

La WBSC oficializó a la capital del país como sede el 4 de julio del año en curso y este certamen tendrá al Zócalo Capitalino con dos estadios, donde se celebrarán 50 partidos a los que la afición podrá acceder de forma gratuita, puesto que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) correrá con los gastos del evento que equivalen a 25 millones de pesos.

En Ball Game México, te diremos todo lo que necesitas saber sobre este evento:

El Béisbol 5 es un deporte incluyente y apto para jugar en todas partes. Foto vía: Cuba Si

Descrito como la versión urbana del béisbol y el sóftbol, el Béisbol 5 es un deporte joven caracterizado por su dinámica y rapidez que se puede jugar en todas partes con sólo una pelota de goma como material, se presentó como exhibición en Buenos Aires y ya se tiene planificada una Copa del Mundo Juvenil en 2023, otra Copa Mundial en 2024 y se plantea llevar esta disciplina a los Juegos Olímpicos, pero antes debutará como disciplina en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2026, que se llevarán a cabo en Dakar, Senegal.

Como su nombre lo indica, debe haber cinco jugadores, tomando en cuenta que cada equipo debe tener a la defensiva y en el line up, un mínimo de dos atletas por género en activo (3 hombres, 2 mujeres o viceversa), el máximo de jugadores son ocho (cinco titulares y tres reservas), en caso de quedarse sin cambios ya sea por lesiones o expulsiones, el partido acaba, se juegan cinco entradas y el formato es una serie al mejor de tres juegos.

Este es el campo y las medidas para la práctica del Béisbol5. Foto vía: Serpentineros

El campo tiene forma de un cuadrado y la distancia que hay entre las bases son de 13 metros, cuya forma es también cuadrangular sin la necesidad de cojines físicos y todas se ubican en territorio de juego, con un espacio más amplio en la primera, conocido como zona segura con el fin de evitar colisiones y en caso de que el bateador se mantenga fuera de esa zona segura en su totalidad y es tocado por un jugador a la defensiva, se decretará out.

Hay cinco posiciones: Primera Base, Segunda Base, Tercera Base, Short Stop y Jardinero, los cuales estarán siempre ubicados en terreno bueno, la caja de bateo (cuadrado amarillo) se coloca fuera de este y a la ofensiva, el bateador debe mantenerse completamente dentro y levantar la mano con la que quiere golpear la pelota de goma.

Así son las posiciones del Béisbol 5. Foto vía: Gipuzkoa 

En el campo se pueden notar dos líneas tenues blancas las cuales son de la zona de no-hit, las cuales se ubican a 4.5 metros del home, el cual puede tener la misma forma que el béisbol y sóftbol, es decir si el primer rebote de la pelota a la hora del contacto no pasa esa línea, es un golpe ilegal.

Puedes consultar lo anterior dicho en el siguiente vídeo resumido de la WBSC: https://www.youtube.com/watch?v=s4-uZL02aGA

Calendario, Formato y Participantes de la I Copa Mundial de Béisbol5 México 2022
Este evento sin precedentes, contará con 12 selecciones. Foto vía: WBSC

Cuando se anunció la realización de la Copa Mundial, los primeros cinco clasificados fueron: México, Francia, Lituania, Kenia y Sudáfrica, posteriormente se sumaron: Cuba, Japón, Hong Kong, Venezuela, Corea del Sur, Australia, China Taipéi y Túnez para ser las 12 selecciones que inaugurarán este evento.

El caso más particular es el de Túnez, ya que nunca había estado en ningún torneo mundial de la WBSC y se convertirá en la nación #79 en aparecer en un certamen de la confederación, todos los partidos de esta competencia se podrán ver en la plataforma GameTime Sport, la misma donde se transmitió la pasada Copa Mundial de Béisbol Sub-23. 


El formato consta de una fase de grupos o Ronda de Apertura a disputarse del 7 al 10 de noviembre, posteriormente el 11 y el 12 de noviembre se juega la Súper Ronda, la cual reúne a los tres mejores de cada grupo y la Ronda de Posicionamiento en la que estarán los posicionados del 4 al 6 de cada sector.

Los cuatro mejores equipos de la Súper Ronda pasan a los juegos por medalla que se llevarán a cabo el 13 de noviembre para definir el podio de la Copa del Mundo, aquí te dejamos el rol de juegos junto con el calendario y los horarios, todos del centro de México: https://twitter.com/WBSC/status/1580941113296240642











Comentarios

Entradas populares de este blog

Puebla quiere mantener la Copa en el Sur y Unión Laguna busca cerrar 73 años sin gloria: Serie del Rey 2023

Tigres y Diablos se encuentran en el Primer Playoff en una Guerra de Guerras para inaugurar el camino rumbo a la Copa Zaachila 2023

Puebla regresa a la Serie de Campeonato ante un viejo conocido Yucatán en búsqueda de ir a la Serie del Rey