Diablos viaja al puerto jarocho con el boleto en mano y El Águila quiere asegurar postemporada


Diablos enfrenta su última gira con la misión de amarrar la Zona Sur, El Águila quiere cerrarle la puerta a Oaxaca y asegurar playoffs. Foto vía: Elaboración propia (Canva)

Por: Rodrigo Goyeneche    Twitter: @RodrigoGoyenec3

Se empieza a cerrar la puerta de la campaña regular en la Liga Mexicana de Béisbol 2022 y ya están la mitad de los cupos ocupados para la postemporada, por lo que los Diablos Rojos del México encaran su última gira ya con el boleto en mano y con el objetivo de asegurar el liderato sureño en su visita a El Águila de Veracruz, que le urge salir de la mala racha como local.

La "Pandilla Roja", comandada por Juan Gabriel Castro, amarró su pase a playoffs tras vencer a los Sultanes de Monterrey en casa en una serie dramática y previamente barrieron a los jarochos en el Estadio Alfredo Harp Helú. El conjunto escarlata llega en el primer lugar del Sur con récord de 42-33 y marca de 19-21 jugando en gira, además de que ha ganado cuatro series de manera consecutiva.


Por su parte, el "Glorioso" de Emmanuel Valdez, no la ha pasado bien en la recta final de la campaña, cayendo como local en tres series de cuatro disputadas (Aguascalientes, Durango  y Tijuana), pero manteniéndose en zona de clasificación. El Águila es sexto en la Zona Sur con récord de 38-42 y marca de 22-19 jugando en casa.

Para el primer encuentro en el puerto, Veracruz contará con dos managers, ya que el conjunto jarocho invitó a Gustavo José Martínez, un niño apasionado por el béisbol y por El Águila a vivir la experiencia de "Mánager por un día". En el bateo colectivo, el México es cuarto con .312 AVG y .918 OPS, mientras que la novena jarocha es antepenúltima con .296 AVG y .814 OPS, en pitcheo, Veracruz es octavo con 5.61 ERA y Diablos ocupa el décimo tercer lugar con 6.73 ERA.


Historial: Diablos Rojos del México vs El Águila de Veracruz en el Parque Deportivo Universitario Beto Ávila (desde el regreso de VER a la LMB)

Diablos y El Águila disputaron seis partidos en el regreso de los jarochos a la LMB en Veracruz y el México salió avante con marca de 4-2. Foto vía: Séptima Entrada

28-05-2021: México 0-8 Veracruz  W: Dylan Unsworth  L: Sasagi Sánchez  (Juego Sin Hit Ni Carrera)

29-05-2021: México 8-5 Veracruz  W: Alemao Hernández  L: Edison Frías  SV: Gerson Bautista

30-05-2021: México 6-1 Veracruz  W: Arturo López  L: Édgar González

*21-08-2021: México 2-0 Veracruz  W: Luis Iván Rodríguez  L: Kodai Hamaya  SV: Roberto Osuna

*22-08-2021: México 0-3 Veracruz  W: Ryan Verdugo  L: Sasagi Sánchez  SV: Iván Zavala

*23-08-2021: México 5-2 Veracruz  W: Héctor Hernández  L: David Reyes  SV: Roberto Osuna

*Playoffs Serie de Zona Sur

Datos históricos de la Serie Roja: México vs Veracruz en la Liga Mexicana de Béisbol

El México le pasó factura a los jarochos en la capital y los barrió el fin de semana pasado. Foto vía: Séptima Entrada

*El primer juego de la Serie Roja entre los Rojos del Águila de Veracruz y los Diablos Rojos del México en la LMB fue el 10 de julio de 1941 en el Parque Delta con victoria escarlata por pizarra de 8-3.

*En 1968, los Diablos obtuvieron su tercer título superando por 2.5 juegos al Águila, en ese mismo año, el México Rojo derrotó a los Yankees de Nueva York en el Parque del Seguro Social con dos ponches de Ramón Arano a Mickey Mantle y Ramón "Diablo" Montoya bateó de 4-3 con tres carreras anotadas.

*Dos años después, el Águila tomó revancha y se coronó por quinta vez en su historia superando en la Final a los Diablos en seis encuentros, donde el héroe fue Enrique Izquierdo, quien fungía como mánager-jugador y bateó un triple en Veracruz para obtener el campeonato. En esa campaña, Ernesto Escárrega (MEX) fue el novato del año.

*En 1973, los Diablos y el Águila se enfrentaron en la Final de la Zona Sur luego de que los capitalinos superaron por 10 juegos en el standing a los jarochos, derrotándolos en cuatro juegos y a la postre, obtener el título ante Saltillo.

*Sería hasta 1993 cuando el México y Veracruz se volvieron a cruzar en postemporada, con barrida de los Diablos en el Primer Playoff, en ese año, ingresaron al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano, Ramón Arano, Alfredo Ortiz y Aurelio López.

*Un año después, los Diablos se midieron nuevamente a los jarochos en la Final del Sur y les recetaron otra barrida para obtener el título posteriormente ante Monterrey. En la fase regular, el México superó por 14.5 juegos a Veracruz en el standing.

*El 20 de junio de 1995, Julio Hernández lanzó Juego Sin Hit ni Carrera de siete entradas en el Parque del Seguro Social en el triunfo jarocho por pizarra de 1-0. 25 años después, un 28 de mayo del 2021, Dylan Unsworth también lanzó No Hitter a los Diablos pero en duelo de nueve innings en Veracruz.

*En el 2000, el México Rojo y los Rojos del Águila protagonizaron otra serie de playoffs, con victoria escarlata en seis encuentros del Primer Playoff y 21 años después, tuvieron su última contienda en postemporada con otro triunfo de los Diablos en cinco juegos en la Serie de Zona.

Duelos de Pitcheo probables para esta serie:

Juego 1: Diablos Rojos del México vs El Águila de Veracruz  29/07/22  19:30

Abridores: Jeffry Niño (2-0, 4.15 ERA) vs Fredy Quintero (2-1, 5.65 ERA)

Juego 2: Diablos Rojos del México vs El Águila de Veracruz  30/07/22  18:00

Abridores: Francisco Haro (3-6, 5.19 ERA) vs Lisalverto Bonilla (2-4, 6.94 ERA)

Juego 3: Diablos Rojos del México vs El Águila de Veracruz  31/07/22  18:00

Abridores: Alemao Hernández (4-2, 4.53 ERA) vs Nicolás Heredia (0-3, 2.51 ERA)

¡Play Ball! 



No olvides seguirnos en Twitter: @BGMxico1



Comentarios

Entradas populares de este blog

Puebla quiere mantener la Copa en el Sur y Unión Laguna busca cerrar 73 años sin gloria: Serie del Rey 2023

Tigres y Diablos se encuentran en el Primer Playoff en una Guerra de Guerras para inaugurar el camino rumbo a la Copa Zaachila 2023

Puebla regresa a la Serie de Campeonato ante un viejo conocido Yucatán en búsqueda de ir a la Serie del Rey